No te vas a aburrir. En San Martín hay tanto para descubrir… Imagina unos lugares únicos de belleza salvaje y actividades culturales y deportivas. Déjate seducir por los descubrimientos gastronómicos.
Conoce su patrimonio histórico y la legendaria hospitalidad de la gente de San Martín. Ven a maravillarte con un toque de aventura en este entorno único y encantador, donde la flora y la fauna están protegidas para el bien de todos. Ven a degustar las especialidades criollas, el pescado fresco del día y las barbacoas de carne, con los pies en la arena y frente a unas aguas de color turquesa. Después de aterrizar, tendrás a tus pies el exotismo de San Martín para sumergirte en la calma y la serenidad de la Friendly Island. A menos que prefieras la vida de los pueblos y la animación que reina en ellos.
Patrimonio histórico
La isla de San Martín ha sido constantemente una tierra de conquista y de disputas entre las diversas naciones, que han deseado ocuparla a lo largo de la historia. Cristóbal Colón descubrió la isla el 11 de noviembre de 1493, el día de San Martín. La bautizó y tomó posesión de ella para la Corona española. Posteriormente, franceses, ingleses y holandeses nunca dejaron de enfrentarse para afirmar la hegemonía sobre su gente y su cultura hasta el Tratado de Concordia en 1648, que repartió la isla entre Francia y los Países Bajos. Fort Louis, que domina la bahía de Marigot, es el vestigio de una época durante la que fue utilizado como atalaya defensiva, que servía para controlar la costa de las invasiones extranjeras.
Expedición naturaleza
En San Martín la naturaleza es la reina y los ecosistemas tienen un gran valor. Entre el exuberante bosque tropical lleno de especies raras y endémicas, la flora y la fauna esconden numerosos tesoros de la biodiversidad. El entorno privilegiado de la isla también dispone de superficies marinas y de lugares extraordinarios para explorar. La naturaleza excepcional de la isla está protegida en el corazón de la Reserva Natural, que se puede explorar con respeto y humildad.
Corazón de vida
San Martín es también el corazón de una vida vibrante, con sus pueblos llenos de color y calidez. La arquitectura de puro estilo caribeño de las casas y las calles se afirma, contrastando con el azul del cielo. Hay tantas actividades en la isla para descubrir la vida de aquí que es imposible aburrirse. Puedes disfrutar del placer de visitar los lugares históricos, ir de compras en tiendas duty-free frente al mar, practicar todos los deportes acuáticos y descubrir los productos locales.
Los habitantes de San Martín transmiten a los viajeros de paso el amor por su isla, entre la tradición y la modernidad.
Culturas y tradiciones
Durante todo el año hay numerosos eventos culturales y musicales que marcan la vida en el Caribe. El arte pictórico, musical y el espíritu carnavalesco conforman la identidad cultural de San Martín. La cultura de San Martín es también gastronómica. Esta isla, arrullada y moldeada por las diversas olas migratorias a lo largo de los siglos, ha sabido conservar y realzar lo mejor de sus influencias. En San Martín está muy presente el deseo de compartir y de transmitir y, naturalmente, esto se refleja en su expresión gastronómica. La isla es una referencia en la materia y tiene a los mejores chefs del Caribe.